Imagen extraida de http://farm1.static.flickr.com/155/381905573_bd49938f35.jpg el 10/01/2008PROCESOS GEOMÒRFICOS, METEORIZACIÒN Y EROSIÒN.
Imagen extraida de http://www.e-local.gob.mx/work/templates/enciclo/zacatecas/municipios/fotos/32030g.jpg el 10/01/2008El papel de los organismos vivos en el caso de las plantas dependiendo del grado de cobertura se constituyen como una capa protectora de los suelo, pero la acumulacion de horasca y materia orgànica produce una serie de acidos organicos que aceleran la meteorizacion de las rocas; tambien podemos incluir lo animales fosadores como las hormigas y las termitas que se encargan de remover mile sde toneladas de tierras de unos sitios a otros; pero el animal con mayor de transformacion es el hombre quien en poco tiempo es capaz de remover grandes toneladas de relieve para construir relieves artificiales.
Cerro Barringer. Imagen extrida de http://www.astromia.com/fotostierra/fotos/barringer.jpg el 10/01/2008Meteorizacion:
Imagen extraida de http://www.naturaonline.com.ar/fileup/temas/subtemas/02567OCZKY.jpg el 10/01/2008Es el proceso de desintegraciòn fisica y quìmica de los materiales sòlidos en o cerca de la superficie de la tierra, bajo la accion de agentes atmosfericos.
La meteorizacion puede clasificarse en tres tipos:meteorizacion fisica, meteorizacion mecanica y meteorizacion biologica; estos tres tipos de meteorizacion se combina lo que hace complicado determinar cual de ellos actuo en determinado proceso de desintegracion.
Meteorizacion Fisica:tambien llamada meteorizacion fisico-mecanica, ya que los procesos mecanicos de la meteorizacion conducen a la transformacion fisica o la desintegracion; puede ser producida por variaciones termicas o hidricas las cuales traen como resultado particulas sueltas de diversos tamaños y formas angulosas(clastros), de alli se distinguen dos tipos de clastias; las clastias de origen hidrico y las clastias de origen termico.
Clastias de Origen Hidrico: se subdivide en hidroclastia y haloclastia
-Hidroclastia:es causado por la accion directa del agua, recibe el nombre de hidroclastia por el cuarteamiento o desagregacion superficial de ciertas rocas como consecuencia de variaciones marcadas en su contenido de humedad.
Imagen extarida de http://www.contraclave.org/mambiente/desertizacion/7.jpg el 10/01/2008
- Haloclastia: es la fragmentacion supercial de las rocas debido al crecicimiento de cristales de sal depositados en las fisuras o poros de las rocas; dichos cristales proceden de la evaporacion de agua salada que ha penetardo en dichas discontinuidades.
Clastias de Origen Termico: se subdivide en termoclastia y crioclastia o gelifraccion.
-Termoclastia: es la fragmentacion o desagregacion superficial de la roca como consecuencia directa de los cambios de temperatura que la afectan, los cuales son capaces de provocar una alternancia de fenomenos dilatacion y retraccion que afecta de forma desigual a la masa rocosa debido a su limitada conductividad termica.
Imagen extraida de http://www.cepolina.com/fotolibre/f/eUSA.Hawaii.Maui/volcAn27.arena.rocas3.desierto.jpg el 10/01/2008
-Crioclastia o Gelifraccion: consiste en la ruptura de la roca debido a la congelacion y el deshielo del agua acogida en los huecos o fisuras superficiales existentes en ellas; como todos sabemos el cambio del agua de liquida o solida trae como consecuencia un incremento del 10% de su volumen, lo cual provoca grandes tensiones en la roca produciendo la fragmentacion.
Imagen extraida de http://edu.jccm.es/ies/valdehierro/images/stories/Biologia/RELIEVE/meteorizacion/050gelifraccion02.JPG eel 10/01/2008
Meteorizacion Quimica: es la alteracion de las minerales provocando distintos procesos entre los q se pueden mencionar: oxidacion, hidratacion, hidrolisis.
-La oxidacion es producida por el contacto del oxigeno del aire con ciertos componentes quimicos-mineralogicos de las rocas particularmente favorables para combinarse con el entre los compuestos tenemos: ferricos, carbonatos, sulfuros...
Imagen extraida de http://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1bachillerato/petrogeneticos/imagenes/ima34/riotinto.png el 10/01/2008-La Hidratacion se da sobre todo en las rocas metamorficas y metasedimentarias las cuales estan compuestas por minerales suceptibles de reaccionar con el agua, ya que dichas rocas estan compuestas de silicatos aluminosos, que al hidratarse tiende a transformarse en arcilla.
Imagen extraide de http://www.telefonica.net/web2/k59/bares2/x18.jpg el 10/01/2008
-La hidrolisis es la combinacion hidrolitica de determinados elementos de los minerales que tiene como consecuencia la ruptura de los sistemas de cristalizacion; generalmete se observa en las rocas con altos contenidos de silicatos y aluminicos silicatados..

Imagen extarida de http://www.uclm.es/users/higueras/yymm/Stockwork%20en%20CAtalaya.jpg el 10/01/2008
Erosion.

Imagen extraida de http://grandbaynerr.org/images/Erosion_site03.Grand_Battures.20041201.detail_of_land_slumping.2.jpg el 10/01/2008
Es la accion de roer, gastar, provoca una perdida de sustancia del relieve y elabora un vacio, una disminucion de volumen. La erosion se produce cuando el agua, el hielo o el viento arrastran la tierra o la roca meteorizada; la roca blanda es mas susceptible de ser fragmentada y arrastrada que la roca dura. Existen diversos tipos de erosion, pero entre las mas resaltadas tenemos la hidrica, eolica y biologica.
La Erosion Hidrica es la desagregación, transporte y sedimentacion de las partículas del suelo por la gotas de lluvia y el escurrimiento superficial.
Imagen extraida de http://www.inta.gov.ar/suelos/info/documentos/informes/Erosion_h_1.jpg el 10/01/2008La Erosion Eolica es el choque de particulas contra la roca dura lo cual provoca una abrasion.

Imagen extraida de http://www.astromia.com/tierraluna/fotos/bioerosion.jpg el 10/01/2008













